Todo el proyecto se concibe como un esquema de innovación porque el contexto digital coloca a las infraestructuras culturales en una situación de vulnerabilidad y es necesario redefinir su enfoque para hacerlo significativo para los ciudadanos.
• PARTICIPACIÓN CIUDADANA
La consolidación de las audiencias se lleva a cabo mediante procesos de participación: apropiación personal de la infraestructura cultural mediante intervención es en el espacio físico y la difusión de la creatividad.
• REDEFINICIÓN DE LAS MEDIACIONES
Se trabaja en la definición de un nuevo papel para los mediadores (bibliotecarios, maestros y otros) en un contexto digital y en la formación en competencias de innovación.
• MODELOS DE GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURAS
Con el fin de adaptar la gestión a nuevas demandas y dotarla de sostenibilidad económica se identifican modelos de innovación de la gestión de espacios y recursos culturales.
• REDES DE CONOCIMIENTO
Las acciones se conciben como piezas de trabajo en colaboración en las que se explotan complementariedades y capacidades diversas para generar sinergias y hacer más robusta la iniciativa.